SE RETOMAN LAS OBRAS EN EL PUENTE DE HIERRO
El Puente de Hierro o Reina Sofía vuelve a cerrarse al tráfico
desde el próximo lunes, 4 de mayo, con motivo de la reanudación del
desarrollo de las obras integrales de rehabilitación y mejora del
mismo. Tal y como ha informado la Policía Local de Talavera, la
primera labor será para renovar la tubería de abastecimiento, una
sustitución que estaba siendo efectuada por la empresa Aqualia y
tuvo que suspenderse debido a la propagación del coronavirus y el
decreto del Estado de Alarma.
Esta
vía quedará cortada mientras se prolonguen estos trabajos, por lo
que se anuncia a los usuarios que planifiquen desvíos o rutas
alternativas, como puede ser, por ejemplo, el Puente del Príncipe.
331.000
euros para actuar en el pavimento y en la estructura metálica del
puente
Tal
y como ya dio a conocer la portavoz municipal cuando se iniciaron
estas obras, tras renovar la tubería se procederá a ese trabajo
integral de rehabilitación y mejora del Puente de Hierro, por parte
de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha, y que va a contar con una inversión de 331.404
euros.
Estas
actuaciones servirán para acondicionar la carretera CM-9429, en el
tramo del puente, y que afectarán tanto al pavimento de la vía,
como a la propia estructura de esta infraestructura centenaria. El
objetivo es la recuperación de la imagen de esta seña de identidad
de la arquitectura talaverana.
La
estimación inicial era terminar las obras en el mes de junio, aunque
se retrasarán debido al parón que han sufrido debido al
confinamiento, alrededor de dos meses más. La empresa adjudicataria
es la UTE Entorno Obras y Servicios Hermanos Fernández. Comenzarán
levantando el tramo lateral (peatonal), que son las rejillas ubicadas
a ambos lados del puente, y limpieza del material suelto situado
sobre las vigas del borde del tablero.
Igualmente,
se procederá a mejorar la imagen del puente, centrando las
actuaciones en la estructura metálica del puente. Para ello, se
realizará el lijado de los óxidos, así como la limpieza de
grafitis, el enderezado de los perfiles metálicos deteriorados, y se
va a volver a pintar toda la estructura metálica de la
infraestructura y de la barandilla.
En
lo que se refiere a la actuación en la calzada, se aplicarán las
técnicas del fresado y reposición con mezcla bituminosa, además
del pintado de marcas viales.
Un
elemento protegido de la ciudad y enmarcado en el Conjunto Histórico
La
rehabilitación del Puente Reina Sofía tiene una doble importancia
en nuestra ciudad, ya que además de ser una imagen habitual e
histórica de la arquitectura de Talavera sobre el río Tajo y
símbolo de conexión entre la ciudad, es un elemento protegido que
se encuentra en el ámbito que fue declarado por el Gobierno de
Castilla-La Mancha como Conjunto Histórico.
No hay comentarios