Novedades

CARTA ABIERTA SOBRE LA REALIDAD DE LA JARA

DiscĂșlpenme si no lo ven asĂ­, pero pienso que el localismo, en la Comarca de la Jara, es una tendencia acentuada y supone una importante barrera para nuestro crecimiento.


En nuestra comarca hay mucha gente, no todos, por supuesto, que no tienen interés por nada que no ocurra o no sea de su pueblo, gente que no siente curiosidad por lo que sucede un poquito mås allå de su demarcación territorial. Los detectarån porque son personas, algunas de ellas, incluso ocupan cargos políticos de responsabilidad, que han decidido limitar su mundo a pensamientos y frases como: mi pueblo es el mejor y no necesito al tuyo para nada o quiero los mismos servicios y recursos (aunque sean infrautilizados) que el pueblo de al lado que se encuentra a 5 minutos aunque esto suponga para la propia administración local un gasto que tiende a infinito y que no se puede soportar.

En fin... Todos ustedes saben de lo que estoy hablando porque estamos hartos de oĂ­rlo, y no solo de oĂ­rlo, de creerlo. Estamos acostumbrados a que algunos polĂ­ticos sean copia-pegas y autĂ©nticos plagios del vecino y no tanto a analizar y a detenerse a observar y reconocer cual es la verdadera diferenciaciĂłn de su pueblo para poder aportarla como valor al resto de la Comarca y asĂ­ crecer en conjunto. CooperaciĂłn, creo que hace falta mĂĄs cooperaciĂłn vista desde la perspectiva de trabajar por la propia individualidad de cada pueblo en proyectos de crecimiento comĂșn.

Personalmente, yo no creo en los localismos por todo lo dicho anteriormente y ademĂĄs porque generan retroceso y desigualdad, que para mal mayor se ve reforzada por los intereses partidistas de una InstituciĂłn de todos como es la DiputaciĂłn Provincial y que suponen un importante freno para conseguir el desarrollo real y efectivo que necesitamos como Comarca. Ni siquiera, ese desarrollo inducido hacia algunos pueblos privilegiados por su favoritismo polĂ­tico, ha repercutido para bien a nivel local, mucho menos comarcal y como evidencia solo tenemos que mirar los indicadores de despoblaciĂłn para corroborarlo.

Creo que seremos mås fuertes cuando reconozcamos este concepto, que por una parte es un invento del sistema autonómico, que para consolidar su poder necesitaba fomentar la historia local en contraposición con la historia solidaria de España y por otra, una creencia instaurada por el caciquismo local que castiga de por vida a nuestros pueblos y que no quiere perder su cuota de poder.

Y creo también con firmeza que ya ha llegado el momento, nuestro momento de reconocer esta situación y de aceptarla, porque es el paso previo a poder cambiarla.

Para finalizar, pongo el foco en la buena noticia de todo lo que les estoy contando y es que existen personas en nuestros pueblos con mentes abiertas, mayores, jĂłvenes, mujeres y hombres responsables, comprometidos y concienciados que forman parte de la sociedad civil y que estĂĄn dispuestas a unirse entorno a algĂșn proyecto u objetivo comĂșn comarcal y a trabajar para cambiar el concepto de localismo por el de cooperaciĂłn.

La uniĂłn hace la fuerza. Adelante la Jara. Adelante el movimiento de sociedad civil de Impulso a la Jara. ¡Juntos somos mĂĄs fuertes!


Yolanda MartĂ­nez Urbina

Presidenta de AsociaciĂłn de CooperaciĂłn, InnovaciĂłn y Desarrollo "Impulso a la Jara".

No hay comentarios